|
La osteoporosis es el trastorno más frecuente
del metabolismo óseo caracterizado por la alteración de la estructura de los
huesos y la pérdida de masa ósea, que
trae como consecuencia el aumento de riesgo de padecer fracturas, las más
comunes se dan en las muñecas, cuello de
fémur, vértebras y pelvis.
La
vida sedentaria y las malas costumbres como el tabaco, alcohol, dietas pobres en
calcio aceleran este proceso siendo más notable en las mujeres cuando alcanzan la menopausia.
La prevención
de esta enfermedad es de dos tipos (además de las farmacológicas que deberán
ser administradas por un médico):
·
Higiénico-dietéticas:
evitar el tabaco, disminuir el consumo de alcohol y cafeína, realizar
una alimentación rica en calcio y vitamina D y los baños de sol son retrasan y
aminoran la desmineralización de los huesos.
·
Ejercicio
físico: En personas jóvenes son recomendables ejercicios en los que
se soporta el peso del propio cuerpo como correr, autocargas, pesas, etc. Las
personas que practicaron deporte toda su vida llegan a una edad avanzada con una
mayor densidad ósea que los sedentarios. En personas ya afectadas por la
enfermedad se recomiendan ejercicios menos traumáticos como caminar, gimnasia
de mantenimiento o natación, se evitará levantar objetos pesados. En caso de
fractura no es conveniente mantener reposo total, sería preciso que, bajo el
control de un fisioterapeuta, se efectuaran ejercicios para fortalecer los
huesos y músculos del resto del cuerpo.